< De Vuelta a AmerantBank.com
tax Fraud image
Seguridad

Consejos para ayudar a evitar estafas durante la temporada de impuestos

La temporada de impuestos puede ser un momento estresante para muchos. No se trata solo de hacer números y cumplir con los plazos; Hay otra preocupación que se cierne sobre nosotros: las estafas fiscales.

Los estafadores siempre están buscando oportunidades para explotar a personas y empresas. Utilizan tácticas sofisticadas para engañar a las personas para que revelen información confidencial. Sin embargo, hay buenas noticias.

Con el conocimiento y las herramientas adecuadas, las personas pueden protegerse a sí mismas y a sus empresas de estas amenazas. Este artículo proporciona consejos prácticos de prevención del fraude fiscal para ayudar a navegar la temporada de impuestos de manera segura. Desde comprender las estafas tributarias comunes hasta elegir un preparador de impuestos de buena reputación, esta guía cubre información esencial para que la temporada de impuestos sea segura.

Entendiendo el Fraude Tributario y las Estafas

El fraude fiscal implica prácticas engañosas que buscan obtener ganancias financieras mediante la explotación del sistema tributario. Es una preocupación creciente, especialmente durante la temporada de impuestos. Los estafadores emplean varias tácticas para lograr sus objetivos.

Estar informado es la primera línea de defensa de una persona. Reconocer las señales de fraude puede salvar a las personas de ser víctimas. Las estafas comunes a menudo se aprovechan de emociones como el miedo y la urgencia.

Los estafadores pueden hacerse pasar por el IRS, creando una sensación de urgencia para extraer datos personales. Otros pueden atraer a las personas con oportunidades de reembolso falsas. Detectar estas señales de alerta es fundamental.

Los correos electrónicos de phishing son otra táctica común, ya que parecen legítimos al solicitar información confidencial. Siempre es vital verificar al remitente antes de responder.

El uso de conexiones seguras cuando se maneja el trabajo relacionado con los impuestos protege contra el fraude. Es aconsejable evitar las redes Wi-Fi públicas para estas actividades. Mantener la vigilancia es clave.

Tipos comunes de estafas tributarias

Las estafas de phishing siguen siendo desenfrenadas, a menudo en forma de correos electrónicos o mensajes de texto. Los estafadores disfrazan sus mensajes para que parezcan de fuentes confiables, solicitando datos personales bajo varios pretextos.

Otra estafa frecuente involucra a falsos preparadores de impuestos que prometen mejores reembolsos, pero hacen un mal uso de la información proporcionada para obtener ganancias ilícitas.

La estafa de suplantación de identidad del IRS es clásica, en la que los estafadores se hacen pasar por agentes del IRS y amenazan a las personas con arrestarlas por supuestos impuestos no pagados. Los agentes genuinos del IRS nunca exigen el pago por teléfono o correo electrónico.

Las estafas de caridad falsas explotan la generosidad mediante la creación de organizaciones benéficas falsas para robar fondos. Verificar las organizaciones benéficas antes de donar es esencial.

Las estafas de reembolso de impuestos aprovechan el atractivo del dinero inesperado, con estafadores que reclaman reembolsos no reclamados y buscan detalles de la cuenta para “depositarlos”.

Las estafas relacionadas con el robo de identidad pueden ocurrir cuando los ladrones usan los números de Seguro Social de las personas para declarar impuestos y reclamar reembolsos.

Aquí hay una lista rápida para recordar las señales de estafa comunes:

  • Comunicaciones inesperadas del “IRS” solicitando información o pago.
  • Correos electrónicos o llamadas telefónicas que prometen reembolsos inesperados.
  • Solicitudes de donaciones de organizaciones benéficas no verificadas.
  • Ofertas relacionadas con los impuestos que parecen demasiado buenas para ser verdad.

Declarar impuestos de manera segura

Declarar impuestos de manera segura es una prioridad para todos los contribuyentes. Tomar las precauciones adecuadas puede proteger a las personas de estafas y fraudes. En primer lugar, es importante utilizar métodos seguros para la presentación.

El uso de opciones de presentación electrónica suele ser más seguro, ya que estos servicios suelen estar protegidos contra el acceso no autorizado. Sin embargo, las personas deben verificar que están utilizando proveedores de presentación electrónica autorizados por el IRS.

Mantener los dispositivos seguros también es fundamental. La actualización periódica del software y el uso de programas antivirus ayudan a protegerse contra los ataques de malware dirigidos a datos confidenciales.

Las personas deben tener en cuenta dónde almacenan los documentos relacionados con los impuestos. Tanto las copias físicas como las electrónicas deben estar aseguradas, y los documentos obsoletos deben triturarse.

Comprender las leyes tributarias también puede prevenir el fraude involuntario. Familiarizarse con las directrices fiscales garantiza el cumplimiento. Buscar asesoramiento fiscal de profesionales puede ser invaluable.

Esta es una lista rápida de prácticas seguras de presentación:

  • Utilice servicios de presentación electrónica seguros y autorizados.
  • Mantenga el software y los dispositivos actualizados.
  • Almacene documentos confidenciales de forma segura.
  • Mantente informado sobre la normativa fiscal vigente.
  • Destruya los documentos obsoletos para evitar el robo de identidad.

La importancia de presentar la declaración con anticipación

La presentación temprana es una de las mejores defensas contra el fraude fiscal. Los primeros contribuyentes pueden evitar el posible robo de identidad, ya que disminuye la posibilidad de que los estafadores utilicen sus datos.

Los estafadores a menudo se dirigen a los contribuyentes tardíos porque hay más tiempo para explotar su información. Adelantarse protege los reembolsos de las personas y garantiza que cualquier discrepancia se resuelva antes.

Además, presentar la declaración con anticipación puede otorgar tranquilidad, lo que permite a las personas concentrarse en otras prioridades una vez que se liquidan sus impuestos. Es un paso proactivo que vale la pena dar.

Selección de un preparador de impuestos de buena reputación

Elegir un preparador de impuestos de confianza es crucial. Un preparador experimentado ayuda a navegar situaciones tributarias complejas y garantiza el cumplimiento de las leyes fiscales, lo que reduce el riesgo.

Antes de seleccionar un preparador, las personas deben verificar sus credenciales, asegurándose de tener un Número de Identificación de Preparador de Impuestos (PTIN) válido, que significa autorización del IRS.

Comprobar su reputación a través de reseñas o recomendaciones puede proporcionar información valiosa. El Better Business Bureau también puede ser consultado para obtener calificaciones.

Mantener una comunicación abierta con el preparador permite explicaciones y actualizaciones claras, lo que ayuda a la comprensión y reduce los errores. 

Aquí hay una lista de pasos para seleccionar un preparador de buena reputación:

  • Verifique el PTIN y las credenciales del preparador.
  • Lee reseñas en línea y busca recomendaciones.
  • Verifique si hay quejas a través de la Oficina de Buenas Prácticas Comerciales.
  • Garantizar una comunicación transparente y explicaciones detalladas.
  • Confirme que ofrecen un contrato por escrito que describa los servicios.

Protección de la información personal

Proteger la información personal es esencial durante la temporada de impuestos. El robo de identidad y el fraude son amenazas comunes, y la protección de los datos es la primera línea de defensa.

Las personas deben comenzar por revisar sus hábitos de seguridad en línea, implementar contraseñas seguras y habilitar la autenticación de dos factores. Estos pasos fortalecen significativamente las defensas.

También es crucial revisar regularmente dónde se almacena la información confidencial, tanto en línea como fuera de línea. Los sistemas de respaldo necesitan estrictas medidas de seguridad.

Es aconsejable evitar compartir información confidencial en redes no seguras, ya que las redes Wi-Fi públicas pueden ser riesgosas para las tareas fiscales. Se recomienda utilizar una red privada y segura.

Mantenerse alerta a los intentos de phishing, especialmente por correo electrónico, es esencial. Los correos electrónicos fraudulentos pueden parecer oficiales, pero a menudo ocultan intenciones maliciosas. Verificar siempre al remitente antes de compartir información es un enfoque prudente. 

Esta es una lista para ayudar a proteger la información personal:

  • Utilice contraseñas seguras y únicas, y actualícelas con frecuencia.
  • Implemente la autenticación de dos factores para mayor seguridad.
  • Evite las redes Wi-Fi públicas para realizar tareas relacionadas con los impuestos.
  • Realice copias de seguridad periódicas y proteja los datos confidenciales.
  • Tenga cuidado con las comunicaciones no solicitadas que soliciten información personal.

Contraseñas seguras y autenticación de dos factores

Las contraseñas seguras sirven como defensa contra el acceso no autorizado. Deben incluir una combinación de letras, números y símbolos, evitando combinaciones simples y predecibles.

La autenticación de dos factores agrega una capa adicional de seguridad, ya que requiere dos formas de verificación para acceder a las cuentas. Incluso si alguien adivina una contraseña, necesitará más para obtener acceso.

Estas medidas de seguridad son especialmente cruciales para los datos financieros, ya que reducen significativamente el riesgo de exposición. Es aconsejable acostumbrarse a actualizar las contraseñas con regularidad.

Protección de datos confidenciales

Es fundamental comenzar con métodos seguros para almacenar datos confidenciales. Los documentos físicos deben guardarse en una caja fuerte o en un armario cerrado con llave, mientras que los archivos digitales deben tener copias de seguridad cifradas.

El uso de administradores de contraseñas puede ayudar a almacenar y generar contraseñas complejas de forma segura, lo que reduce el riesgo de robo y uso indebido de contraseñas.

Las personas solo deben compartir información personal cuando sea necesario, verificando la legitimidad del solicitante antes de responder. Los estafadores a menudo se hacen pasar por entidades legítimas para recopilar detalles.

Las verificaciones periódicas de los informes de crédito pueden desempeñar un papel en la detección temprana de actividades no autorizadas. Abordar las discrepancias con prontitud mitiga los daños potenciales.

A continuación, le indicamos cómo proteger los datos confidenciales:

  • Almacene documentos físicos de forma segura y tritúrelos cuando estén obsoletos.
  • Utilice copias de seguridad digitales cifradas para archivos confidenciales.
  • Utilice administradores de contraseñas para una protección de contraseñas sólida.
  • Comparta la información personal con moderación y verifique todas las solicitudes.
  • Monitoree regularmente los informes de crédito para detectar actividades inusuales.

Reconocer y responder a las estafas de suplantación de identidad del IRS

Las estafas de suplantación de identidad del IRS presentan una amenaza frecuente durante la temporada de impuestos. Los estafadores a menudo se hacen pasar por agentes del IRS para robar información personal o pagos.

Estas estafas suelen implicar llamadas telefónicas o correos electrónicos amenazantes, y los estafadores exigen un pago inmediato o amenazan con emprender acciones legales si no se cumplen las demandas.

Reconocer estas estafas es la primera defensa; el IRS nunca se comunica con los contribuyentes por teléfono o correo electrónico para asuntos urgentes y no exige pagos inmediatos o información confidencial electrónicamente.

Responder correctamente es crucial para salvaguardar los datos. Las personas no deben comprometerse ni ceder a estas demandas, sino denunciar el incidente a las autoridades correspondientes.

Aquí hay una lista de signos comunes de estafas de suplantación de identidad del IRS:

  • Llamadas inesperadas o correos electrónicos que dicen ser del IRS.
  • Demandas de pago inmediato utilizando métodos específicos como tarjetas de regalo o transferencias bancarias.
  • Amenazas de arresto o acciones legales por incumplimiento.
  • Solicitudes de información personal confidencial por teléfono o correo electrónico.
  • Correos electrónicos o cartas que no coincidan con los estilos de comunicación oficiales del IRS.

El papel de los bancos en la prevención del fraude fiscal

Los bancos desempeñan un papel fundamental en la lucha contra el fraude fiscal al ofrecer recursos y herramientas para proteger la información financiera. Los bancos de confianza proporcionan plataformas en línea seguras para las transacciones.

Muchos bancos ahora ofrecen servicios de detección de fraude como parte de sus ofertas estándar, monitoreando las cuentas para detectar actividades inusuales y alertando a los clientes en caso de sospecha de fraude.

Al fomentar una cultura de concienciación, los bancos mitigan en gran medida los riesgos de fraude, equipando a los clientes con las herramientas y el conocimiento para navegar la temporada de impuestos de manera segura.

Cómo denunciar una sospecha de fraude fiscal

Denunciar una sospecha de fraude fiscal puede marcar una diferencia real. Si se sospecha de fraude, es esencial ponerse en contacto directamente con el IRS, ya que tienen líneas directas específicas para este tipo de denuncias.

El sitio web del IRS también ofrece herramientas en línea para denunciar fraudes, lo que garantiza que los informes se procesen de manera eficiente. Los informes precisos y oportunos son clave.

También se debe notificar a la policía local, ya que se coordinan con el IRS para las investigaciones. Los esfuerzos conjuntos mejoran el éxito de la prevención del fraude.

Próximos pasos

Navegar por la temporada de impuestos puede ser desalentador, pero la concientización es una herramienta poderosa. Al comprender el fraude fiscal e implementar estrategias de prevención, las personas y las empresas pueden protegerse de manera efectiva.

Amerant Bank está aquí para apoyar a los clientes en cada paso del camino. Su compromiso con el servicio al cliente se extiende para ayudar a las personas a mantenerse informadas y seguras durante la temporada de impuestos.

Los siguientes pasos son claros: priorizar la seguridad y permanecer atento. Tomar medidas proactivas para salvaguardar la información y mantenerse conectado con los recursos de la comunidad contribuirá a una temporada de impuestos segura para todos. Visite el Centro de seguridad de  Amerant Bank para obtener más información. will contribute to a secure tax season for all. Visit the Amerant Bank Security Center to learn more.

Autor
Editorial team
< Volver a todas las publicaciones