< De Vuelta a AmerantBank.com
what is securities-based lending provided by amerant bank with amerant investments
Inversiones

¿Qué son los préstamos basados en valores?

Los préstamos basados en valores, también conocidos como préstamos respaldados por valores o préstamos de cartera, son un servicio que permite a los prestatarios obtener préstamos utilizando sus carteras de inversión como garantía. En lugar de liquidar acciones, bonos, fondos mutuos u otros valores para acceder a efectivo, los inversores pueden pedir prestado contra el valor de sus tenencias mientras mantienen la propiedad y el potencial de crecimiento continuo.

Esta solución de préstamo generalmente implica comprometer una cartera diversificada de valores negociables para garantizar una línea de crédito o un préstamo a plazo. El monto del préstamo generalmente se determina como un porcentaje del valor de la cartera, con ratios de préstamo que varían según los tipos de valores y sus niveles de riesgo percibidos.

Cómo funcionan los préstamos basados en valores

El proceso de préstamo basado en valores implica varios componentes clave que trabajan juntos para proporcionar a los prestatarios un acceso flexible al capital:

Evaluación de Portafolio y Evaluación de Garantías

Los bancos y las instituciones crediticias llevan a cabo un análisis exhaustivo de la cartera de inversiones del prestatario para determinar los valores elegibles y establecer la relación préstamo-valor. Los valores líquidos y de alta calidad, como las acciones de gran capitalización, los bonos gubernamentales y los fondos mutuos establecidos, generalmente califican para porcentajes de préstamo más altos.

Establecimiento de Línea de Crédito

Sobre la base de la evaluación de la cartera, los prestamistas establecen una línea de crédito que permite a los prestatarios acceder a fondos hasta un límite predeterminado. A menudo se puede acceder a esta línea de crédito a través de varios métodos, incluidos cheques, transferencias bancarias o plataformas de banca en línea.

Seguimiento continuo de la cartera

Los préstamos basados en valores requieren un seguimiento continuo del valor de la cartera de garantías. A medida que cambian las condiciones del mercado, el valor de los valores subyacentes fluctúa, lo que puede afectar a la línea de crédito disponible o desencadenar llamadas de margen si el valor de la cartera cae por debajo de los umbrales requeridos.

Opciones de pago flexibles

La mayoría de las líneas de crédito basadas en valores ofrecen plazos de pago flexibles, lo que permite a los prestatarios realizar pagos de solo intereses, pagar el capital según lo deseen o utilizar otras estructuras de pago personalizadas que se alineen con sus objetivos financieros.

Principales ventajas de los préstamos basados en valores

Los préstamos basados en valores ofrecen numerosas ventajas que los convierten en una opción atractiva para los inversores cualificados que buscan soluciones de liquidez:

Mantener la exposición a la inversión

El principal beneficio de los préstamos basados en valores es la capacidad de acceder al capital sin vender las inversiones. Esto permite a los prestatarios mantener su exposición al mercado y seguir participando en el crecimiento potencial de la cartera mientras acceden a los fondos necesarios.

Acceso inmediato a la liquidez

A diferencia de las solicitudes de préstamos tradicionales, que pueden requerir una amplia documentación y largos procesos de aprobación, los préstamos basados en valores pueden proporcionar un acceso rápido al capital, a menudo a los pocos días de la aprobación de la solicitud.

Tasas de interés competitivas

Debido a que los valores negociables garantizan el préstamo, los prestamistas suelen ofrecer tasas de interés competitivas que suelen ser más bajas que las de las opciones de crédito sin garantía, como los préstamos personales o las tarjetas de crédito.

Eficiencia Tributaria

Los préstamos basados en valores pueden proporcionar ventajas fiscales al permitir a los inversores evitar la obtención de ganancias de capital que resultarían de la venta de valores apreciados. Esta estrategia puede ser especialmente beneficiosa para los inversores que mantienen posiciones muy apreciadas.

Oportunidades de diversificación de carteras

Al acceder al capital a través de préstamos basados en valores en lugar de vender posiciones concentradas, los inversores pueden utilizar los ingresos para diversificar sus tenencias o buscar nuevas oportunidades de inversión sin interrumpir la asignación de su cartera existente.

Uso flexible de los fondos

Los fondos de los préstamos basados en valores generalmente se pueden usar para varios propósitos, incluidas compras de bienes raíces, inversiones comerciales, gastos de educación u otros gastos importantes, lo que brinda a los prestatarios flexibilidad financiera.

Candidatos ideales para préstamos basados en valores

Ahora que ya sabes qué son los préstamos basados en valores; Este préstamo es particularmente adecuado para tipos específicos de prestatarios y situaciones financieras:

Personas de alto patrimonio neto

Los inversores adinerados con carteras de inversión sustanciales a menudo encuentran que los préstamos basados en valores son una forma eficiente de acceder a liquidez para compras importantes, estrategias de planificación patrimonial u oportunidades de inversión.

Dueños de Negocios y Emprendedores

Los empresarios que buscan capital para la expansión del negocio, adquisiciones o necesidades de capital de trabajo pueden utilizar préstamos basados en valores para evitar diluir el capital o interrumpir las operaciones comerciales.

Inversores Inmobiliarios

Los inversores inmobiliarios pueden aprovechar sus carteras de valores para financiar adquisiciones inmobiliarias, renovaciones o cubrir necesidades de financiación mientras mantienen intacta su cartera de inversiones.

Jubilados y Prejubilados

Las personas que se acercan a la jubilación o están en proceso de jubilación pueden utilizar los préstamos basados en valores para acceder a fondos para gastos importantes, al tiempo que preservan su estrategia de inversión a largo plazo y evitan la liquidación prematura de la cartera.

Tipos de valores normalmente aceptados como garantía

Diferentes tipos de valores pueden ser elegibles para préstamos basados en valores, aunque la elegibilidad y la relación préstamo-valor varían según las características del valor:

Acciones que cotizan en bolsa

Las acciones de gran capitalización, mediana capitalización y algunas acciones de pequeña capitalización que cotizan en las principales bolsas suelen optar a préstamos basados en valores, y las acciones de mayor calidad y más líquidas suelen recibir condiciones de préstamo favorables.

Bonos Gubernamentales y Corporativos

Los bonos de grado de inversión, incluidos los valores del Tesoro de EE. UU., los bonos municipales y los bonos corporativos de alta calidad, se aceptan comúnmente como garantía para las líneas de crédito basadas en valores.

Fondos Mutuos y ETFs

Los fondos mutuos diversificados y los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de familias de fondos establecidas a menudo califican para préstamos basados en valores, lo que permite a los prestatarios aprovechar sus tenencias diversificadas.

Inversiones Alternativas

Algunos prestamistas pueden aceptar ciertas inversiones alternativas, como fondos de cobertura o posiciones de capital privado, aunque estos suelen recibir una relación préstamo-valor más baja y pueden tener restricciones adicionales.

Consideraciones importantes y factores de riesgo

Si bien los préstamos basados en valores ofrecen beneficios significativos, los prestatarios deben considerar cuidadosamente los posibles riesgos y limitaciones:

Riesgo de mercado y llamadas de margen

Supongamos que el valor de la cartera de garantías disminuye significativamente. En tales casos, los prestatarios pueden enfrentarse a ajustes de margen, lo que les obliga a proporcionar garantías adicionales o a realizar reembolsos de préstamos para mantener las relaciones préstamo-valor requeridas.

Riesgo de tasa de interés

La mayoría de los servicios de préstamo basados en valores cuentan con tasas de interés variables que pueden fluctuar con las condiciones del mercado, lo que puede afectar el costo de los préstamos con el tiempo.

Riesgo de concentración Las carteras concentradas en sectores específicos o valores individuales pueden enfrentarse a mayores requisitos de margen o a una menor capacidad de préstamo debido al aumento de la volatilidad y el riesgo.

Implicaciones regulatorias y fiscales

Los préstamos basados en valores pueden tener implicaciones regulatorias y fiscales que los prestatarios deben analizar con asesores calificados para garantizar el cumplimiento y una planificación fiscal óptima.

Comparación de los préstamos basados en valores con las opciones de financiación tradicionales

Los préstamos basados en valores ofrecen claras ventajas en comparación con otras alternativas de financiación:

Frente a la venta de valores

A diferencia de la venta de inversiones, los préstamos basados en valores preservan la exposición de la cartera y evitan las consecuencias fiscales inmediatas, al tiempo que proporcionan acceso al capital.

Frente a los préstamos bancarios tradicionales

Los préstamos basados en valores suelen ofrecer una aprobación más rápida, plazos más flexibles y tasas competitivas en comparación con las opciones tradicionales de préstamos sin garantía.

En comparación con los préstamos con garantía hipotecaria

Si bien los préstamos con garantía hipotecaria pueden ofrecer intereses deducibles de impuestos, los préstamos basados en valores brindan un acceso más rápido a los fondos sin requerir tasaciones de bienes raíces o largos procesos de aprobación.

Trabajar con proveedores de préstamos basados en valores

Seleccionar el proveedor de préstamos basados en valores adecuado es crucial para maximizar los beneficios de esta estrategia de financiación:

Evalúe los términos y las tasas de los préstamos

Compare la relación préstamo-valor, las tasas de interés, las tarifas y la flexibilidad de pago entre diferentes proveedores para encontrar los términos más favorables.

Evalúe los servicios de gestión de carteras

Algunos proveedores ofrecen servicios integrados de gestión de carteras que pueden ayudar a optimizar la cartera de garantías mientras se mantiene la facilidad de préstamo.

Considere los beneficios de la banca relacional

Trabajar con un proveedor que ofrece servicios bancarios y de inversión integrales puede proporcionar valor adicional a través de la planificación financiera integrada y la gestión de relaciones.

Revise la tecnología y las opciones de acceso

Evalúe las plataformas digitales y las opciones de acceso a la cuenta para garantizar una gestión cómoda tanto de la línea de crédito como de la cartera subyacente.

Estrategias para maximizar los beneficios de los préstamos basados en valores

Para optimizar el valor de los préstamos basados en valores, considere estos enfoques estratégicos:

Mantener la diversificación de la cartera

Una cartera de garantías bien diversificada suele optar a mejores condiciones de préstamo y reduce el riesgo de llamadas de margen debido a las posiciones concentradas.

Supervise la relación préstamo-valor

Revise periódicamente el saldo del préstamo en relación con el valor de la cartera para mantener niveles de margen cómodos y evitar posibles llamadas de margen.

Coordinar con Planificación Fiscal

Trabaje con profesionales de impuestos para garantizar que las estrategias de préstamos basadas en valores se alineen con los objetivos generales de planificación fiscal y optimicen el momento de cualquier venta futura de valores.

Planifique los cambios en la tasa de interés

Considere estrategias de cobertura de tasas de interés o prepárese para posibles aumentos de tasas que podrían afectar los costos de endeudamiento con el tiempo.

El futuro de los préstamos basados en valores

Los préstamos basados en valores siguen evolucionando en respuesta a los avances tecnológicos y a las necesidades cambiantes de los inversores. Las plataformas digitales están haciendo que estos productos sean más accesibles, mientras que las estructuras innovadoras están ampliando los tipos de valores que pueden servir como garantía.

A medida que los mercados se vuelven cada vez más sofisticados y los inversores buscan soluciones de liquidez más flexibles, es probable que los préstamos basados en valores desempeñen un papel cada vez más importante en las estrategias integrales de planificación financiera.

¿Son los préstamos basados en valores adecuados para usted?

Los préstamos basados en valores representan una herramienta poderosa para los inversores calificados que buscan acceder a liquidez mientras preservan sus estrategias de inversión. Al comprender los beneficios, los riesgos y las aplicaciones estratégicas de los préstamos basados en valores, los inversores pueden tomar decisiones informadas sobre si esta opción de financiamiento se alinea con sus objetivos financieros.

Para los inversores con carteras importantes que buscan un acceso flexible y eficiente al capital, los préstamos basados en valores pueden proporcionar una solución ideal que respalde tanto las necesidades inmediatas de liquidez como los objetivos de inversión a largo plazo. Al igual que con cualquier decisión financiera importante, consultar con asesores calificados puede ayudar a garantizar que las estrategias de préstamos basadas en valores se integren correctamente en la planificación financiera general.

Ya sea que esté considerando una compra significativa, explorando oportunidades de inversión o planificando su jubilación, los préstamos basados en valores brindan un enfoque sofisticado para desbloquear el valor de su cartera mientras mantiene su visión de inversión a largo plazo. Para obtener más información sobre qué son los préstamos basados en valores, visite la página de préstamos basados en valores de Amerant.

Autor
Editorial Team
< Volver a todas las publicaciones