Para celebrar el Mes Internacional de la Mujer, la vice presidenta sénior del equipo de clientes privados de Amerant Bank, Becky Castillo, compartió valiosas ideas con Cameron Dobbs de Inside South Florida. El debate se centró en los desafíos financieros únicos de las mujeres y en cómo superarlos. Castillo también hace hincapié en cómo empezar a acumular riqueza para mejorar la situación financiera.
Los retos financieros a los que se siguen enfrentando las mujeres en 2025
A pesar de los importantes avances en materia de igualdad en el lugar de trabajo, las mujeres siguen encontrando obstáculos financieros únicos. Estos obstáculos pueden afectar su salud financiera a largo plazo. Durante su entrevista, Castillo destacó dos desafíos críticos:
“Las mujeres siguen ganando menos dinero que los hombres, lo que ralentiza la progresión profesional e impacta en los ingresos”, explicó Castillo. Esta persistente brecha salarial sigue creando un efecto dominó a lo largo de la vida financiera de las mujeres.
Otro desafío importante que Castillo identificó son las brechas profesionales.
“Las mujeres a menudo se toman un tiempo libre del trabajo para cuidar a los niños o a los familiares mayores, lo que tiene un impacto sustancial. Por lo tanto, ganan menos dinero y, como resultado, no pueden ahorrar adecuadamente para su futuro”.
Estas brechas de empleo no solo afectan los ingresos inmediatos, sino que se agravan con el tiempo, lo que reduce los ahorros para la jubilación y las oportunidades de inversión.
Recursos financieros que toda mujer debe conocer
El acceso a los recursos adecuados es crucial para las mujeres que buscan fortalecer su posición financiera. Castillo señaló con orgullo que Amerant Bank, con sus 45+ años de historia, cuenta con una importante representación femenina. Esto se aplica a su junta directiva, equipo ejecutivo y miembros del equipo en general, que son 51% mujeres.
“Ofrecemos programas de educación financiera, asesoramiento personalizado a nuestros clientes y orientación sobre la jubilación y las inversiones”, compartió.
Estos recursos abordan específicamente el viaje financiero único que experimentan las mujeres y brindan apoyo específico donde más lo necesitan.
Hacer crecer tu negocio: consejos para mujeres emprendedoras
Castillo enfatizó el poder de las conexiones personales para las mujeres que construyen negocios. Aconseja a las mujeres que “establezcan contactos, conozcan gente y sean auténticas”.
Destacó LinkedIn como “una herramienta y un recurso invaluable” para las mujeres empresarias que buscan expandir sus redes profesionales.
Su sabiduría práctica llega al corazón del crecimiento empresarial. “Cuantas más personas conozcas y hables, más clientes potenciales y referencias tendrás. Se trata de a quién conoces y quién te conoce”.
Comenzando su viaje financiero: pasos fundamentales para el éxito
Para las mujeres que están comenzando su viaje financiero, Castillo ofreció una hoja de ruta:
“Lo más importante que hay que recordar es saber para qué se está trabajando”, aconsejó. “Establezca sus metas, comprenda para qué está ahorrando, ya sea para unas vacaciones, la universidad, el plan 401(k) o la vida en general”.
Su enfoque práctico continúa con estos pasos prácticos:
- Elabora un presupuesto
- Comprenda su potencial de ahorro
- Realiza un seguimiento cuidadoso de tus gastos
- Configura transferencias automáticas a tu cuenta de ahorros
- Mantenga la disciplina al no tocar estos ahorros
- Mantente responsable
Este enfoque estructurado crea una base para el éxito financiero que las mujeres pueden construir a lo largo de sus vidas.
Tome el control de su futuro financiero
Los desafíos financieros que enfrentan las mujeres son reales, pero no imposibles. Con los recursos adecuados, las estrategias de creación de redes y las prácticas financieras fundamentales, las mujeres pueden crear un futuro financiero sólido a pesar de los obstáculos sistémicos.
Como lo demuestran los consejos expertos de Becky Castillo, comprender los desafíos específicos de las mujeres es el primer paso para superarlos. Las mujeres pueden construir seguridad financiera e independencia aprovechando los recursos e implementando prácticas financieras disciplinadas. Esto también es cierto para las empresarias que buscan superar los desafíos financieros.
Para más información, visita nuestra página de Banca Privada .
Mira la entrevista completa a continuación: